Se conoció el terrible cuadro que atraviesa Locomotora Oliveras luego de sufrir un ACV: “La mitad del cerebro no…”

En medio de una agenda habitual, un golpe del destino sorprendió a Locomotora Oliveras, quien fue internada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) durante su paso por la provincia de Santa Fe. La reconocida boxeadora fue trasladada rápidamente a un centro de salud, donde tuvo que ser operada de inmediato para intentar salvar su vida. El procedimiento fue exitoso desde lo técnico, pero el panorama posterior no es alentador.

“Una mitad del cerebro no funciona”: la cruda realidad que atraviesa Locomotora

La intervención se llevó a cabo el pasado miércoles y, si bien superó el momento crítico del quirófano, el pronóstico es reservado. El neurocirujano Alejandro Musacchio, quien encabezó la operación, habló en el programa Lape Club Social de América TV y reveló detalles que estremecen: “Cuando se despierta tiene una hemiplejia del lado izquierdo, pero conservaba el lenguaje, así que pudo llamar a sus hijos, quienes la llevaron de urgencia a un pequeño hospital. Luego fue derivada en ambulancia a nuestro centro”.


.
La situación se volvió más delicada cuando el especialista explicó la magnitud del daño cerebral que sufrió Oliveras: “Sabemos que un infarto de esta magnitud, con un edema importantísimo e hipertensión en el cráneo, más la necesidad de hacer una craneotomía, indica que está gravísima”.
.
Actualmente, Locomotora se encuentra en coma inducido y conectada a un respirador artificial, esperando que el cerebro desinflame, algo que podría tomar tiempo e implica riesgos severos: “Queda esperar a que el cerebro se deshinche. Hasta entonces, no podemos saber más. Está con toda la medicación y el tratamiento necesario en terapia intensiva. Cada organismo reacciona de diferente forma”, explicó el médico.
.
Sin embargo, la declaración más fuerte llegó al momento de referirse a las posibles secuelas que podrían quedar tras este episodio. Musacchio no titubeó: “Tremendas. Imaginate que una mitad del cerebro no funciona”. Además, quiso descartar cualquier relación entre el ACV y la intensa carrera de la deportista en el boxeo profesional, aclarando que el episodio no se activó por su pasado en el ring.


La situación mantiene en vilo al mundo del deporte y al público en general, que sigue de cerca la evolución de una de las figuras más queridas del boxeo argentino, aferrándose a la esperanza de una mejoría en medio de este momento crítico.

Back To Top
error: