“Me lo diagnosticaron, es hereditario”: sorpresa por lo que reveló Alberto Cormillot en Canal 13

En los últimos días, el mundo del espectáculo argentino se vio conmocionado por una noticia que recorrió rápidamente las redes: la internación de Alberto Cormillot, uno de los médicos más reconocidos del país. Lo que parecía una preocupación médica menor se convirtió en un llamado de atención sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular. El propio Cormillot decidió romper el silencio y relatar su experiencia para transmitir tranquilidad y conciencia.

El relato de Alberto Cormillot y la palabra de su familia

Cormillot contó en Cuestión de Peso lo que realmente ocurrió. “Era una molestia rara”, explicó, describiendo que sentía una incomodidad en el medio del pecho que se extendía hacia la mandíbula y los oídos. Una señal que no decidió ignorar.

Tras realizarle estudios, se confirmó que debía someterse a una angioplastía. “Estaban todas muy bien, salvo una. Y que era la que, si yo no iba en ese momento, se hubiera tapado”, confesó Alberto Cormillot, dejando en claro la gravedad del hallazgo.
.

.
“Si no hubiese ido en ese momento, quizás me hubiera agarrado un infarto”, reconoció el médico, y aprovechó para compartir un detalle personal: “Yo tengo colesterol hereditario, me lo diagnosticaron cuando tenía 20 años”.
.
Respecto a cómo maneja su condición, agregó: “Y lo vengo controlando desde aquella época. Pero bueno, tengo también muchos kilómetros de rodaje, y entonces se van acumulando placas en las arterias. Esas placas, si uno hace todo bien, se estabilizan, eso quiere decir que se meten adentro de la pared y no joroban más”.

Su hijo, Adrián Cormillot, también explicó el proceso médico: “Son placas de ateroma. Uno a lo largo de la vida va acumulando pequeñas cantidades de grasa en la pared, que van produciendo como una especie de verruguita y a veces puede tener un accidente, es decir, un pedacito de esa verruguita se suelta y va a lo último de la circulación”.
.
El propio Alberto explicó el procedimiento: “Me pusieron un stent en la arteria, que es como un tubito, como si estuvieran canalizando por adentro”. Un alivio que su hijo destacó con emoción: “Es increíble que el resto del corazón de mi padre parecía de un pibe de 20 años”.

Este episodio no solo dejó en evidencia la importancia de escuchar las señales del cuerpo, sino también de la prevención y el control médico constante, especialmente cuando hay antecedentes familiares. Un mensaje claro de Cormillot para todos: cuidar la salud es una responsabilidad diaria.

Back To Top
error: