Las declaraciones del expresidente Donald Trump sobre la situación actual de la Argentina no pasaron desapercibidas. En una reciente entrevista, el líder estadounidense volvió a referirse a nuestro país con un tono alarmante, describiéndolo como si estuviera al borde del colapso. Sus palabras generaron sorpresa, debate y una reacción inmediata de Marcelo Tinelli, quien no dudó en responderle desde sus redes sociales.
Durante una conferencia de prensa, Trump defendió el préstamo millonario que su gobierno acordó con Javier Milei, justificando además la inusual decisión de que el Tesoro norteamericano comprara pesos argentinos. Según él, la medida buscaba “ayudar a un país en crisis”. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la forma en que se refirió al pueblo argentino. “Argentina está luchando por su vida, señorita. Usted no sabe nada al respecto. Están luchando por su vida”
Luego continuó con una serie de frases que encendieron aún más el debate. Textualmente expresó: ” Nada está beneficiando a Argentina. Están luchando por su vida. ¿Entiende lo que eso significa? No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir” Y luego agregó otra afirmación contundente que fue replicada en medios de todo el mundo: “Si puedo ayudarles a sobrevivir en un mundo libre… me gusta el presidente de Argentina. Creo que está haciendo todo lo que puede. Pero no hagas que parezca que les va muy bien. Se están muriendo. ¿De acuerdo? Se están muriendo”
Estas declaraciones llegaron con rapidez al Cono Sur y despertaron reacciones de distintos sectores: políticos, comunicadores y figuras públicas, que se dividieron entre la crítica y la defensa de la soberanía narrativa sobre la realidad argentina.
Entre las voces que salieron al cruce se destacó la de Marcelo Tinelli, quien no ocultó su indignación. Desde su cuenta de Instagram, el conductor compartió un video con las palabras de Trump y escribió con ironía: “Un divino Donald. Muy copado con su pensamiento sobre nuestro país”.
.
Luego, Tinelli fue directo y dejó un mensaje que muchos argentinos aplaudieron: “Podemos estar mal o bien, pero no nos estamos muriendo, y hay un pueblo que en los peores momentos ha salido adelante, con esfuerzo y sacrificio”, acompañado por emojis de la bandera argentina y un corazón celeste y blanco.
.
El cruce entre una figura política internacional y una figura pública local volvió a poner en el centro la discusión sobre cómo se cuentan las crisis y quién tiene la voz para describir el “presente” de una nación.