La noticia conmueve al mundo artístico: la Asociación Argentina de Actores confirmó el fallecimiento y recordó su legado.
La noticia cayó con fuerza en el mundo artístico argentino. José Andrada, actor de enorme trayectoria y recordado por varias generaciones, falleció este miércoles. La Asociación Argentina de Actores fue la encargada de dar a conocer la noticia con un emotivo mensaje en sus redes sociales, donde destacaron su compromiso y aporte a la cultura nacional.
Un actor entrañable que se volvió inmortal en la pantalla
Con más de cinco décadas de carrera, Andrada supo construir un legado único. Aunque trabajó en teatro, cine y televisión, muchos lo recuerdan especialmente por su participación en Los Simuladores, donde interpretó a Velasco y protagonizó una escena que quedó inmortalizada como meme: “¿No hay un piquito para mí?” Ese breve instante alcanzó para grabarlo en la memoria colectiva.
.
.
Nacido en Buenos Aires el 20 de julio de 1938, comenzó su camino en el teatro independiente durante los años ’70, participando en obras como La batalla de José Luna y Lejos de aquí. Su versatilidad lo llevó rápidamente a la pantalla chica, donde se convirtió en un secundario de lujo en tiras como Ricos y famosos, Campeones de la vida, Padre Coraje, Son amores, Costumbres argentinas, Soy gitano, Primicias, 22, el loco y Sos mi vida.
El cine también lo tuvo entre sus filas con títulos que hoy forman parte del patrimonio audiovisual: La noche de los lápices, Los chicos de la guerra, Flores robadas en los jardines de Quilmes, Esperando la carroza, Pobre mariposa y Noches sin lunas ni soles, entre otros.
Su extensa labor fue reconocida oficialmente en 2010, cuando recibió el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, entregado por la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación. Un homenaje merecido para un artista que nunca buscó ser estrella, pero siempre brilló.