La jornada electoral en la provincia de Buenos Aires no pasó desapercibida para nadie, y mucho menos para los protagonistas de los medios. Entre los análisis y reacciones que surgieron tras conocerse los resultados, el periodista Jorge Rial se destacó por su estilo directo y sin rodeos, dejando en claro su lectura de la votación con un mensaje breve pero contundente en X (exTwitter).
El conductor de Argenzuela fue conciso y tajante: “46,93 a 33,85. Paliza. Fin”. En solo tres frases, Rial resumió la amplia diferencia que obtuvo Fuerza Patria frente a sus rivales, generando rápidamente repercusión entre sus seguidores y despertando debates sobre el trasfondo de su comentario.
.
.
En otro tweet, el conductor agregó: “Hoy se festeja. Mañana se vuelve a empezar. A no confiarse. Unidad hasta que duela”

Poco antes de conocerse los resultados finales, el conductor ofreció su interpretación sobre la jornada electoral y cómo los ciudadanos habían decidido marcar la diferencia: “Hace tres semanas esta elección era un trámite para LLA. Incluso es buen dato la cantidad de gente que fue a votar, la gente entendió que a la queja hay que transformarla en voto y por eso cambió un poco el panorama”. Para Rial, la participación del electorado fue determinante en el vuelco que se observó en las urnas.
Con su estilo directo y contundente, Jorge Rial volvió a posicionarse como una voz que no teme dar su opinión sobre los hechos políticos más relevantes, y su breve mensaje quedará como una de las reacciones más comentadas de la jornada electoral en Buenos Aires.
Jonatan Viale le soltó la mano a Javier Milei tras los resultados de las elecciones y lanzó una dura advertencia: “Van a tener que…”
En una jornada electoral que reunió a casi 12 millones de bonaerenses, el domingo 7 de septiembre quedó marcado por la holgada victoria de Fuerza Patria, que renovó la mitad de las bancas en disputa con un margen que sorprendió a todos los analistas. Mientras los ciudadanos se volvían protagonistas de la democracia, los medios comenzaron a cubrir los primeros resultados y las impresiones de la cobertura televisiva no se hicieron esperar.
En TN, bajo la conducción de Jonatan Viale, el clima de expectativa se mezcló con fuertes declaraciones hacia el Gobierno de Javier Milei, antes de conocerse el resultado oficial. El conductor no se guardó nada y enumeró algunos de los episodios más controversiales que, según él, marcaron la gestión del actual gobierno.
.
Las duras palabras de Jonatan Viale resonaron durante la transmisión: “Hubo una sucesión de tiros en el pie como nunca se vio de un gobierno, desde el Caso Libra para acá. Lo que pasó con el dólar, lo que pasó con el Garrahan, la tragedia de Bahía Blanca, el fentanilo, el caso Spagnuolo, las marchas por el tema discapacidad, la pelea con Luis Juez dos días antes de las elecciones. Todo eso lo van a tener que moderar, no se pueden seguir disparando en el pie”, manifestó el periodista.
.
Viale no se quedó solo en la crítica de los escándalos, sino que también se refirió a la expectativa sobre los resultados electorales: “¿Se esperaba una derrota? Era posible. ¿Esta diferencia? Me parece que no. Esperemos el dato oficial, pero no están contentos con una diferencia que podría ser mayor a ocho puntos”.
“Jonatan Viale”
Por el consejo que le dio al Gobierno tras la paliza electoral: “Van a tener que moderarse porque no se pueden seguir disparando en el pie”. pic.twitter.com/RhlQDEOOJ7
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) September 7, 2025
Finalmente, cuando el 82% de las mesas ya estaban escrutadas, la diferencia anunciada rozaba los 13 puntos, superando cualquier pronóstico previo y confirmando la contundencia de la victoria de Fuerza Patria. Las declaraciones de Viale reflejan el clima de tensión y sorpresa que envolvió tanto a la ciudadanía como a los propios analistas del país.