Preocupación por la salud de Venezia, la hija de Melody Luz y Alex Caniggia: por qué tuvo que ser internada de urgencia

En medio de los primeros fríos del año, la salud de los más pequeños puede resentirse con facilidad. Esta vez, quien encendió las alertas fue Venezia, la hija de Alex Caniggia y Melody Luz, que debió ser internada por una complicación respiratoria que alarmó a su familia. A pesar del reciente distanciamiento entre sus padres, ambos están unidos en la preocupación por el bienestar de la niña.

Fue Pepe Ochoa quien reveló los detalles en el programa LAM (América TV), llevándose todas las miradas
al contar que la pequeña “se estaba sintiendo mal, que la llevaron a que la vea su pediatra.
Le hicieron distintos estudios y le diagnosticaron broncoespasmo”
.
.
Según el panelista, la situación no pasó inadvertida para ninguno de los padres, especialmente teniendo en cuenta
la corta edad de Venezia, que en julio cumplirá dos años. Afortunadamente, tras realizarle los estudios correspondientes, “está internada y la van a dejar en observación. Preocupó mucho, pero está fuera de peligro, así que le mandamos desde acá buena energía”.


.
Esta situación se da pocas semanas después de la confirmación de la separación entre Melody Luz y Alex Caniggia. Sin embargo, ambos dejaron en claro que su hija es prioridad: más allá de sus diferencias, decidieron enfocarse en la crianza y bienestar de Venezia.
.
Como suele ocurrir con cuadros respiratorios en esta época del año, el cambio de temperaturas fue el desencadenante del broncoespasmo, una condición que, si bien genera inquietud, puede tratarse adecuadamente con seguimiento médico. Por suerte, todo indica que la pequeña está en buenas manos y evolucionando favorablemente. Desde las redes, los fans de la pareja y del Emperador mostraron su apoyo con mensajes de fuerza y cariño para la niña. Aunque la relación amorosa terminó, el compromiso como padres se mantiene firme: la salud de Venezia está, como debe ser, en primer lugar.

La actriz María Valenzuela fue internada de urgencia y hay preocupación por lo que se supo: “Tomó la decisión de…”

En las últimas horas, la salud de María Valenzuela volvió a preocupar a sus seguidores y al mundo del espectáculo. Esta vez, la actriz tomó la difícil decisión de internarse voluntariamente en una clínica, luego de sentir una combinación de malestares físicos y emocionales que no pudo pasar por alto. Aunque no es la primera vez que atraviesa una situación similar, este episodio encendió alertas por la complejidad del cuadro que enfrenta.

Un malestar que va más allá de lo físico

La información fue revelada por el ciclo A la Tarde, donde se indicó que María no se encuentra bien ni física ni anímicamente, razón por la cual decidió ponerse en manos de profesionales. Según detalló el periodista Daniel Ambrosino: Hay una nueva internación. En realidad son dos internaciones. En los últimos tiempos, luego de una situación de destrato en los ensayos de una obra de teatro, empezó a tener altibajos emocionales”.


.
No es un hecho aislado en su vida. Años atrás, Valenzuela fue víctima de una estafa odontológica que le causó graves secuelas, al punto de impedirle hablar y comer con normalidad. A eso se sumaron otros ingresos a clínicas en distintas etapas de su vida, muchas veces vinculados a momentos emocionales complejos.
.
En esta ocasión, el malestar llegó luego de más de siete meses sin poder concretar ningún proyecto laboral. La inactividad y la frustración fueron impactando en su estado de ánimo, y poco a poco comenzaron a aparecer síntomas físicos que no pudo ignorar. “El viernes empezó con dolores de cabeza, con dolores muy fuertes en el pecho. Empezó a sentir como cuadros de hipertensión. Por eso el sábado se fue a la clínica Trinidad y quedó internada. La estabilizaron, pero le dijeron que el cuadro, más allá de lo físico, tenía que ver con lo emocional. Entonces tomó la decisión de internarse”, cerró Ambrosino sobre el delicado presente de la actriz.

 

Hoy, mientras permanece bajo observación médica, sus allegados esperan que pueda salir adelante una vez más. Su historia refleja cómo la salud mental y física están profundamente conectadas, y cómo en momentos de crisis, buscar ayuda profesional puede ser un paso fundamental para comenzar a sanar.

 

Back To Top
error: