Lizy Tagliani y La Peña de Morfi, conmovidos por la dolorosa muerte que se comunicó en Telefe

En un domingo cargado de emociones, en plena celebración de Pascuas, el clásico programa de Telefe, La Peña de Morfi, vivió una jornada muy especial. Esta vez, con la conducción de una Lizy Tagliani que volvió a tomar las riendas del ciclo sin su compañero Diego Leuco —quien viajó a Polonia con su papá—, el aire se llenó de música, calor familiar y también… un profundo sentimiento de pérdida.

En medio del folklore, las sonrisas y las mesas compartidas, llegó un momento que conmovió a todos: el homenaje al querido Mario “Musha” Carabajal, figura emblemática de la música argentina, fallecido recientemente a los 70 años.

Homenaje con alma folklórica

El reconocido grupo Los Fronterizos fue el encargado de encender la emoción en el estudio con una dedicatoria que puso la piel de gallina a más de uno. Durante su presentación, uno de sus integrantes expresó con el corazón en la mano: “Estamos un poco tristes nosotros los folkloristas, de haber perdido un excelente cantor, una excelente persona, el Musha Carabajal. Así que queremos cantar una chacarera en homenaje a él, y rogar por su alma y su espíritu. Nosotros siempre lo vamos a recordar, y no hay un folklorista que no lo recuerde al Musha Carabajal y a toda su familia”.
.

Las palabras resonaron fuerte entre los músicos y el público presente, que respondió con un aplauso sentido y cerrado, honrando a quien fue un pilar en la cultura popular de nuestro país.
.
Desde su lugar en la conducción, Lizy Tagliani también sumó su voz al homenaje. Con un gesto cargado de ternura, se unió al recuerdo del artista diciendo: “Que su alma esté en paz. Un beso a toda la familia”, mientras lanzaba un beso al cielo con la mano.

 

El legado de Mario Carabajal no sólo vive en sus canciones, sino en la huella que dejó en cada rincón del país y en cada artista que lo admiró. Y este domingo, en La Peña de Morfi, esa huella se sintió más viva que nunca.

 

Back To Top
error: